Entres esos logros figuran el Festival del Canto y la Aloja, y El Festival de la Virgen del Rosario, abriéndose el camino para nuevas participaciones a nivel nacional en eventos tan importantes como “Lauro de la canción boliviana” y “Aquí canta Bolivia”. Este último realizado en la ciudad de Oruro, donde obtuvo el Primer Premio en la categoría Grupo Vocal Instrumental.
“Cantares” ha tenido valiosas participaciones en la República Argentina, en el festival San Antonio de Padua, en Tartagal, donde empieza a adquirir una rica experiencia al compartir escenario con grandes intérpretes de la música argentina, entre ellos Los Chalchaleros, Los Carbajal, Mario Álvarez Quiroga y otros de esa misma talla, adquiriendo una experiencia que los impulsa a llevar adelante su primer trabajo musical para el que invitaron a dos destacados integrantes más: Juan Antonio Díaz Ayarde y Víctor Hugo Ortega.
Numerosos son los eventos en los que “Cantares” ha sido invitado a participar con sus interpretaciones, tanto en la capital y las provincias del departamento como en el resto del país, en las Repúblicas de Argentina y Brasil.

http://www.4shared.com/account/file/133916370/efaa617/Cantares_Por_Siempre.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario